Ringo Vega sale a cortar un centro en la final jugada en noviembre del 2000 ante Independiente en Jubileo.
El miércoles 23 de setiembre el Club Progreso celebra su 47º aniversario. Para recordarlo elegimos uno de los momentos deportivos más importantes de su vida institucional, el título del torneo Clausura de La Liga Zonal de Fútbol de San Salvador del año 2000.
Se cumplen 20 años de ese título histórico para el Bicho Verde al vencer a Independiente de Jubileo en su propia cancha por 2 a 1. Este fue el tercer título obtenido por Progreso que anteriormente se había quedado con los torneos en el 96 y 98.
En el arranque del partido Independiente tuvo tres chances claras en los pies de Mariano Colonessi, pero en dos de ellas apareció la gigante figura de Ringo Vega.
Después de un primer tiempo parejo con situaciones en ambos arcos, el local abrió la cuenta con un gol de Fernández a los 53 minutos.
De allí en más todo fue de Progreso: un cabezazo de Ramón Barreto que pegó en el travesaño fue el preludio para el empate. Una gran jugada que nació en los pies de Calá González que terminó con un remate desde la mitad de la cancha, se le escapó al arquero Regner y estampó la igualdad.
El partido era equilibrado y la salida del Colo Mohr dejó al local sin su jugador de mejor recuperación en el medio. Mientras Yamil Zermathen se perdía el segundo, Progreso se quedaba sin Claudio Zapata expulsado.
El verde con 10 pegó el golpe de nocaut a los 31 cuando Miguel Segovia desde el medio campo tiró una pelota larga al área de Jubileo, que era de fácil resolución para el arquero, pero Regner cometió el segundo blooper y se confundió dejando pasar la pelota.
Independiente sin ideas chocó contra la muralla verde que al final terminó con 9 por la expulsión de Rey, por lo que su triunfo fue más heroico, aunque también estuvo cerca de ampliar la diferencia.
La victoria fue en gran parte por el trabajo del equipo, pero destacamos la tarea de Ringo Vega en el arco, la constancia de Silva, la experiencia de Darío González y Claudio Zapata, el ida y vuelta de Barreto y las diabluras de Mariano Zapata.
Progreso fue como punto y terminó siendo banca en base a su humildad y a pesar de sus limitaciones, conociendo perfectamente sus virtudes, las que fueron explotadas hasta el objetivo final.
Los jugadores del campeón en la segunda final fueron: Gustavo Vega; José Silva, Darío González, Jorge Rey, Martín Vega; Ramón Barreto, Claudio Zapata, Gustavo González (Miguel Segovia), Oscar González (Fernando González), Mariano Zapata, Claudio Giménez (Carlos Sthele). DT: Roberto Leguizamón.