Saltar al contenido

Para el «Tula» Santos, las claves fueron la perseverancia, el sacrificio y la unión del grupo

Jorge Santos fue el director técnico de Unión campeón en la Liga de Fútbol de Colòn en 1987, quien vivió con mucha algarabía ese momento. “Te imaginas dos temporadas en el fútbol de Colón donde realmente hay un gran nivel, y conseguir el campeonato, es para vivirlo así”, decía el Tula días después de la consagración en diálogo con LA SEMANA, a pocas horas de lograr el campeonato en la Liga de Colon.

¿En qué momento se sintieron campeones?

Después del triunfo de San Jorge sobre Campito. Nos dimos cuenta que estábamos a un paso y que teníamos que aprovechar el estado anímico de Campito, debido a que nuestro triunfo sobre Ñapindá nos dejaba a nosotros con la moral alta.

¿Cuáles fueron las claves para ser campeón?

El trabajo físico del profesor Martín fue fundamental. Pero a eso quiero agregarle la perseverancia por que en los malos resultados nunca se bajó los brazos; el sacrificio porque se trabajó con frío y lluvia, y muchos luego del trabajo estaban en la cancha para la práctica; y la amistad porque realmente se formó un grupo humano sensacional donde el apoyo fue total, le dijo a LA SEMANA.

Hoy, a 35 años de esa hazaña futbolística, el Tula Santos, en diálogo con Roberto Jourdán en Radio Brillante, destacó que “para la Liga de Colón el Tata y el Mickey fueron una pesadilla. Los sorprendimos de la mitad de cancha para arriba. En el medio estaban Voltolini y Morínico que se complementaban muy bien; más el trabajo silencioso de Miguel Pellenc y el ida y vuelta de Carlitos Segovia, porque en esa época el volante más ofensivo era el 8. Voltolini era el primer pase. Si la tomaba Morínico y el primer pase era para Voltolini que era el que pensaba y Carlitos llegaba más al área. Teníamos marcadores de punta que eran unos perros para marcar, tanto el Colo Joannaz como Pastorini, los centrales se complementaban muy bien, y teníamos buenos cabeceadores en las dos áreas”.

El Tata Segovia era un jugador que se destacaba por su velocidad, tenía muy buena pegada y su dribling. Siempre hacia el mismo amague y todos se lo comían. Cuando encaraba al arco era letal. Además, tiraba diagonales y cuando se metía entre los centrales definía.

Pero el intratable era el Mikey Monzalvo que tenía una técnica y una calidad que todavía acá en San Salvador no he visto. Manejaba las dos piernas, encaraba y no sabías para donde iba a salir. Buen cabeceador, iba a l frente y si le pegaban no se achicaba.

 

GUILLERMO MONZALVO Y EL FUTBOL: Un goleador exquisito que brilló en Unión y Fraternidad

 

EL PLANTEL

César Segovia, Carlos Segovia, Aldo Pastorini, Luis Pastorini, Carlos Zapata, Guillermo Monzalvo, Miguel Pellenc, Allberto Segovia, Nestor González, Jorge Morínico, Horacio Visconti, Jorge Pastorini, Darío Joannaz, Julio Migueles, Darío Nutz, Rudecindo Segovia, Héctor Graziano, Marcelo Santana y Geier.

DT: Jorge Santos; PF, Fabio Martín; masajista, Horacio Roldán; utilero, Ramón Segovia.

WhatsApp