El Club Deportivo Ferrocarril ha hecho público su gran preocupación por la inseguridad en el tránsito que se produce en la Avenida La Cremería, donde está ubicado su campo de deportes. La falta de iluminación y el tránsito pesado y de automóviles que lo hacen a gran velocidad genera un grave peligro para la seguridad de los más de 200 chicos que asisten a hacer deportes en dicho predio.
En la mañana de este jueves, el club presentó una nota en el municipio de San Salvador, dirigida al presidente municipal, donde le exigen se tomen medidas urgentes a fin de evitar posibles hechos que después tengamos que lamentar.
La falta de iluminación y la necesidad de colocar reductores de velocidad, son los principales pedidos realizados por el Club al municipio.
LA NOTA COMPLETA
Sr. Presidente Municipal Jorge Zambón S/D
De nuestra mayor consideración,
Me dirijo a usted en representación del Club Deportivo Ferrocarril para solicitar medidas urgentes de seguridad vial en la Avenida La Cremería, donde se ubican nuestras instalaciones deportivas. El motivo de esta solicitud es la creciente preocupación por la seguridad de los más de 200 niños y jóvenes que asisten diariamente a nuestra institución para practicar deporte.
Recientemente, un lamentable suceso puso en evidencia la gravedad del problema. Un niño que salía del predio, junto con sus compañeros, estuvo a punto de ser atropellado por un vehículo que circulaba a alta velocidad. Este incidente, que por fortuna no se convirtió en una tragedia, es el resultado de la falta de control en el tránsito, una situación que hemos señalado de manera verbal en reiteradas ocasiones sin obtener una respuesta.
A pesar de la lejanía del centro de la ciudad, la zona se ha poblado considerablemente en los últimos años, lo que, sumado al intenso tránsito de camiones y automóviles a gran velocidad, crea un riesgo inaceptable para la comunidad.
Para prevenir futuros accidentes, solicitamos la implementación de las siguientes medidas:
- Instalación de lomos de burro: Para obligar a los vehículos a reducir la velocidad.
- Colocación de luminarias: La falta de iluminación adecuada en la zona, especialmente por las noches, aumenta significativamente el riesgo.
- Señalización vial: Es indispensable colocar carteles de grandes dimensiones que adviertan a los conductores sobre la presencia de la institución y la necesidad de circular con precaución.
Estamos convencidos de que estas acciones son fundamentales para proteger la vida de nuestros niños y la de todos los vecinos del sector. Agradecemos su pronta atención a este asunto y quedamos a su disposición para colaborar en la búsqueda de soluciones.
Sin otro particular, lo saludamos atentamente.
Rubén Antonio Noir
Presidente del Club Deportivo Ferrocarril